lunes, 27 de mayo de 2013

Historia del teléfono móvil

La historia del teléfono móvil se remonta a los inicios de la Segunda Guerra Mundial, por la comunicación a distancia de un lugar a otro, es por eso que la compañía Motorola creó un equipo que permite el contacto con las tropas vía ondas de radio
Comenzaron a perfeccionar y amoldar las características de este nuevo sistema revolucionario ya que permitía comunicarse a distancia. Fue así que en los años1980 se llegó a crear un equipo que iba destinado a personas que por lo general eran grandes empresarios y debían estar 
comunicados, es ahí donde se crea el teléfono móvil y marca un hito en la historia de los componentes inalámbricos ya que con este equipo podría hablar a cualquier hora y en cualquier lugar.
La mañana del 3 de abril de 1973 se realizó la primera llamada desde un teléfono móvil. A partir de ese momento, el uso de este dispositivo es tan común que, actualmente, es considerado como indispensable en casi todo el mundo.
•                     El primer teléfono móvil fue creado por la compañía Motorola, pesaba casi un kilogramo y tenía un costo de aproximadamente 4 mil dólares.

•                     La primera llamada fue realizada por el ingeniero Martín Cooper en las calles de Nueva York. Ahí, Cooper llamó a su colega Joel S. Enger, quien trabajaba en la compañía rival que durante años trataron de realizar un teléfono móvil. “Joel, habla Mary.
•                      
•                    se calcula que actualmente existen 6 mil millones de suscripciones a servicios móviles, es decir que hay el mismo número de celulares que de personas en el mundo.
•                    China e India son los países con más teléfonos móviles al alcanzar la cifra de mil millones de estos artefactos.
•                    Su nombre varía. En el Reino Unido y España se le llama móvil; en Estados Unidos y América Latina, celular; en Japón se le llama keitai (portátil); en China, shou-ji (máquina de mano); en Bangladesh mutophone (teléfono de mano); en Suecia le llaman nalle (osito de peluche); en Israel, pelephone (teléfono maravilla) y en Alemania “de mano”.
•                    En Japón es mal visto usar el celular en lugares público, en contraste con la India donde acostumbran contestar en todo lugar, incluyendo el cine y reuniones importantes.

•                    El teléfono móvil más caro del mundo tiene un costo de 3.2 millones de dólares. Está recubierto por 271 gramos de oro y 53 diamantes.


No hay comentarios:

Publicar un comentario