lunes, 27 de mayo de 2013

EVOLUCIÓN DEL MÓVIL A LO LARGO DE LA HISTORIA

Segunda generación (2G): Popularización 
Las comunicaciones digitales ofrecen una mejor calidad de voz que las analógicas, además se aumenta el nivel de seguridad y se simplifica la fabricación del Terminal (con la reducción de costos que ello conlleva). En esta época nacen varios estándares de comunicaciones móviles: D-AMPS (EE. UU.), Personal Digital Cellular (Japón), cdmaOne (EE. UU. y Asia) y GSM.

El estándar que ha universalizado la telefonía móvil tiene los siguientes principios:
                    Buena calidad de voz (gracias al procesado digital).
                    Itinerancia (Roaming).
                    Deseo de implantación internacional.
                    Terminales realmente portátiles (de reducido peso y tamaño) a un precio asequible.
                    Compatibilidad con la RDSI (Red Digital de Servicios Integrados).
                    Instauración de un mercado competitivo con multitud de operadores y fabricantes.


Generación de transición (2.5G) 
Dado que la tecnología de 2G fue incrementada a 2.5G, en la cual se incluyen nuevos servicios como EMS y MMS:
                    EMS es el servicio de mensajería mejorado, permite la inclusión de melodías e iconos dentro del mensaje basándose en los sms; un EMS equivale a 3 o 4 sms.
                     MMS (Sistema de Mensajería Multimedia) Este tipo de mensajes se envían mediante GPS y permite la inserción de imágenes, sonidos, videos y texto. Un MMS se envía en forma de diapositiva, es decir, solo puede contener una imagen, un sonido y un texto en cada plantilla, si se desea agregar más de estos tendría que agregarse otra plantilla. Cabe mencionar que no es posible enviar un vídeo de más de 15 segundos de duración.



Tercera generación (3G) 
3G nace de la necesidad de aumentar la capacidad de transmisión de datos para poder ofrecer servicios como la conexión a Internet desde el móvil, la videoconferencia, la televisión y la descarga de archivos. En este momento el desarrollo tecnológico ya posibilita un sistema totalmente nuevo: UMTS (Universal Mobile Telecommunications System).
UMTS utiliza la tecnología CDMA, lo cual le hace alcanzar velocidades realmente elevadas
UMTS ha sido un éxito total en el campo tecnológico pero no ha triunfado excesivamente en el aspecto comercial. Se esperaba que fuera un bombazo de ventas pero realmente no ha resultado ser así






Cuarta Generación (4G): La Actualidad La generación 4, o 4G es la evolución tecnológica que ofrece al usuario de telefonía móvil un mayor ancho de banda que permite, entre muchas otras cosas, la recepción de televisión en Alta Definición.Como ejemplo, podemos citar al concept mobile Nokia Morph.





No hay comentarios:

Publicar un comentario