lunes, 27 de mayo de 2013

Historia del movil


Historia del teléfono móvil

La historia del teléfono móvil se remonta a los inicios de la Segunda Guerra Mundial, por la comunicación a distancia de un lugar a otro, es por eso que la compañía Motorola creó un equipo que permite el contacto con las tropas vía ondas de radio
Comenzaron a perfeccionar y amoldar las características de este nuevo sistema revolucionario ya que permitía comunicarse a distancia. Fue así que en los años1980 se llegó a crear un equipo que iba destinado a personas que por lo general eran grandes empresarios y debían estar 
comunicados, es ahí donde se crea el teléfono móvil y marca un hito en la historia de los componentes inalámbricos ya que con este equipo podría hablar a cualquier hora y en cualquier lugar.
La mañana del 3 de abril de 1973 se realizó la primera llamada desde un teléfono móvil. A partir de ese momento, el uso de este dispositivo es tan común que, actualmente, es considerado como indispensable en casi todo el mundo.
•                     El primer teléfono móvil fue creado por la compañía Motorola, pesaba casi un kilogramo y tenía un costo de aproximadamente 4 mil dólares.

•                     La primera llamada fue realizada por el ingeniero Martín Cooper en las calles de Nueva York. Ahí, Cooper llamó a su colega Joel S. Enger, quien trabajaba en la compañía rival que durante años trataron de realizar un teléfono móvil. “Joel, habla Mary.
•                      
•                    se calcula que actualmente existen 6 mil millones de suscripciones a servicios móviles, es decir que hay el mismo número de celulares que de personas en el mundo.
•                    China e India son los países con más teléfonos móviles al alcanzar la cifra de mil millones de estos artefactos.
•                    Su nombre varía. En el Reino Unido y España se le llama móvil; en Estados Unidos y América Latina, celular; en Japón se le llama keitai (portátil); en China, shou-ji (máquina de mano); en Bangladesh mutophone (teléfono de mano); en Suecia le llaman nalle (osito de peluche); en Israel, pelephone (teléfono maravilla) y en Alemania “de mano”.
•                    En Japón es mal visto usar el celular en lugares público, en contraste con la India donde acostumbran contestar en todo lugar, incluyendo el cine y reuniones importantes.

•                    El teléfono móvil más caro del mundo tiene un costo de 3.2 millones de dólares. Está recubierto por 271 gramos de oro y 53 diamantes.


EVOLUCIÓN DEL MÓVIL A LO LARGO DE LA HISTORIA

Segunda generación (2G): Popularización 
Las comunicaciones digitales ofrecen una mejor calidad de voz que las analógicas, además se aumenta el nivel de seguridad y se simplifica la fabricación del Terminal (con la reducción de costos que ello conlleva). En esta época nacen varios estándares de comunicaciones móviles: D-AMPS (EE. UU.), Personal Digital Cellular (Japón), cdmaOne (EE. UU. y Asia) y GSM.

El estándar que ha universalizado la telefonía móvil tiene los siguientes principios:
                    Buena calidad de voz (gracias al procesado digital).
                    Itinerancia (Roaming).
                    Deseo de implantación internacional.
                    Terminales realmente portátiles (de reducido peso y tamaño) a un precio asequible.
                    Compatibilidad con la RDSI (Red Digital de Servicios Integrados).
                    Instauración de un mercado competitivo con multitud de operadores y fabricantes.


Generación de transición (2.5G) 
Dado que la tecnología de 2G fue incrementada a 2.5G, en la cual se incluyen nuevos servicios como EMS y MMS:
                    EMS es el servicio de mensajería mejorado, permite la inclusión de melodías e iconos dentro del mensaje basándose en los sms; un EMS equivale a 3 o 4 sms.
                     MMS (Sistema de Mensajería Multimedia) Este tipo de mensajes se envían mediante GPS y permite la inserción de imágenes, sonidos, videos y texto. Un MMS se envía en forma de diapositiva, es decir, solo puede contener una imagen, un sonido y un texto en cada plantilla, si se desea agregar más de estos tendría que agregarse otra plantilla. Cabe mencionar que no es posible enviar un vídeo de más de 15 segundos de duración.



Tercera generación (3G) 
3G nace de la necesidad de aumentar la capacidad de transmisión de datos para poder ofrecer servicios como la conexión a Internet desde el móvil, la videoconferencia, la televisión y la descarga de archivos. En este momento el desarrollo tecnológico ya posibilita un sistema totalmente nuevo: UMTS (Universal Mobile Telecommunications System).
UMTS utiliza la tecnología CDMA, lo cual le hace alcanzar velocidades realmente elevadas
UMTS ha sido un éxito total en el campo tecnológico pero no ha triunfado excesivamente en el aspecto comercial. Se esperaba que fuera un bombazo de ventas pero realmente no ha resultado ser así






Cuarta Generación (4G): La Actualidad La generación 4, o 4G es la evolución tecnológica que ofrece al usuario de telefonía móvil un mayor ancho de banda que permite, entre muchas otras cosas, la recepción de televisión en Alta Definición.Como ejemplo, podemos citar al concept mobile Nokia Morph.





Curiosidades sobre la historia del teléfono

Algunas curiosidades sobre el teléfono, su historia, su inventor (Alexander Graham Bell) y empresas relacionadas:




- Los cables telefónicos se clasifican según lo que gustan a ratas y ratones.

- El saludo inicial en las conversaciones telefónicas empezó siendo "ahoy" pero acabó derivando hacia el actual "hello".

- Un doctor inventó los números de teléfono individuales. Pensó que las telefonistas que sabían los nombres de las personas en pueblos y ciudades para ponerlos en comunicación podían caer enfermas y generar todo un caos.

- El prefijo 555 está reservado a teléfonos de ficción en EEUU.

- La primera conversación telefónica fue "Watson come here, I want you". La llevó a cabo Alexander Graham Bell a su ayudante Watson el 10 de Marzo de 1876 en Boston.

- En 1922 durante el funeral de A.Graham Bell todos los teléfonos dejaron de sonar durante 1 minuto en EEUU y Canadá como tributo a su inventor.

- El tono "Especial" de Nokia para los SMS es precisamente la palabra SMS en código Morse.

- En Milán cuando una telefonista (operadora) se equivocaba de número era multada.

- El famoso 
tono de Nokia
 está basado en una melodía española de 1902. Concretamente en una composición para guitarra del compositor Francisco Tárrega.






Los teléfonos móviles más vendidos de la historia

Nokia 3310

 Nokia 1600

iPhone 3G


Samsung Galaxy S II


iPhone 4S


 Motorola RAZR V3

iPhone 4


 Nokia 1100


iPhone 3GS

  Nokia 5230

 Nokia 3210



Los teléfonos móviles del futuro: ¿qué mejoras están por llegar?


    Mejoras en los procesadores, pantallas con mejor resolución y un aumento de prestaciones en memoria de almacenaje, son algunas de las novedades que están por venir.

    También la optimización de la conectividad, el mayor rendimiento de sus baterías o la mejora del reconocimiento por voz son grandes objetivos a medio plazo.


CARACTERÍSTICAS DEL MÓVIL ACTUAL

PENSANDO HASTA EL ÚLTIMO DETALLE
Crear un dispositivo tan fino y ligero sin dejarse prestaciones ni rendimiento por el camino parecía misión imposible. Pero lo hemos conseguido. Para superar este reto de la ingeniería y el diseño hemos cuidado hasta el último detalle y hemos elegido los mejores materiales. Es un nivel de precisión que te esperas de un reloj suizo, y el resultado es un móvil que no querrás soltar.

SOLO LOS ACTUALES TIENEN LA PANTALLA DE RETINA
La pantalla Retina surgió en la era de las pantallas de alta resolución. Su densidad de píxeles es tan alta que el ojo no los distingue, y las imágenes y los textos tienen una definición tan asombrosa que cuando te acostumbres no podrás conformarte con menos. 

LA AUTONOMÍA ES MUY GRANDE, LA BATERÍA NO
La batería te dura todo el día sin problemas. Tienes hasta 8 horas para hablar, 8 horas para navegar por redes móviles o hasta 10 horas para ver vídeos. Alucinante. Y más alucinante aún es que una batería así quepa en un diseño tan fino. El mérito es de los científicos que diseñaron una batería con un componente químico a medida en lugar de conformarse con una opción genérica más grande.

CONEXIÓN INALÁMBRICA ULTRARRÁPIDA
 Se conectan a redes inalámbricas y redes móviles de última generación. Es compatible con más redes en todo el mundo, como HSPA, HSPA+ y DC-HSDPA. Y gracias a la conexión inalámbrica 802.11n de doble banda, tu conexiónWi-Fi irá como un tiro: hasta 150 Mb/s.* Esto significa que puedes navegar, descargar y hacer streaming de contenidos a toda velocidad estés donde estés.

LA CÁMARA MÁS POPULAR DEL MUNDO
La cámara es la más famosa del mundo y siempre la tienes a mano. Sabemos que hacer buenas fotos es más que eso. Por un lado, la cámara  de 8 megapíxeles saca fotos sensacionales con cualquier tipo de luz. Y por otro, el hardware y el software mejoran los ajustes de la imagen y el color sin que tengas que hacer nada. Así te van a salir unas fotos de bandera aunque no quieras.